Fuentes anónimas pero seguras, revelan un plan secreto de Estados Unidos para derrocar al líder venezolano sin intervención militar directa.
Estados Unidos intensifica su estrategia contra el régimen de Maduro
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa implementando cambios estratégicos en su política internacional. Fuentes cercanas al gobierno han confirmado que la Casa Blanca ha reforzado su compromiso con la situación en Venezuela y ha iniciado planes para la captura del dictador Nicolás Maduro. Esta medida responde tanto a sus presuntas actividades delictivas como al interés de Washington por reconfigurar el panorama político en el país sudamericano.
La comunidad internacional sigue de cerca los movimientos de la administración estadounidense, especialmente en lo que concierne a América Latina, donde Maduro ha contado con el respaldo de países como Rusia, China e Irán. Sin embargo, la estrategia actual de Trump busca evitar una intervención militar abierta, optando por una operación silenciosa con el apoyo de aliados dentro de Venezuela.
Las razones detrás de la operación
Más allá de la posibilidad de liberar a Venezuela de la tiranía, el objetivo principal de Estados Unidos es llevar a Maduro ante la justicia por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Desde hace años, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha vinculado al régimen de Maduro con el tráfico de drogas, acusándolo de dirigir el llamado "Cartel de los Soles", una red de tráfico de estupefacientes que opera en toda América Latina y tiene conexiones con grupos criminales en México y Europa.
¿Diosdado Cabello tomará el poder?
Una de las preguntas más relevantes tras esta operación es: ¿quién asumirá el control en Venezuela tras la captura de Maduro? Fuentes indican que Diosdado Cabello, una de las figuras más influyentes dentro del chavismo, podría asumir el poder. Cabello ha mantenido un papel crucial en la estructura del régimen, y muchos lo consideran el verdadero hombre fuerte detrás de la dictadura venezolana.
De concretarse este escenario, se espera que Cabello convoque a nuevas elecciones para intentar legitimar su gobierno. No obstante, muchos expertos advierten que esto podría ser solo una estrategia para perpetuar el control del chavismo en Venezuela, ahora bajo una nueva figura.
Ubicaciones estratégicas y detalles de la operación
De acuerdo con fuentes internas, el plan contempla la infiltración de agentes estadounidenses en puntos estratégicos como Fuerte Tiuna, el Palacio de Miraflores y una mansión secreta en Prados del Este, donde Maduro se resguarda en momentos de crisis.
Esta operación ha sido diseñada para ejecutarse con la mayor discreción posible. Se prevé que las fuerzas estadounidenses operen en coordinación con ciertos sectores militares venezolanos que han mostrado descontento con Maduro. La estrategia busca minimizar enfrentamientos y realizar una extracción rápida y precisa, evitando así un conflicto armado mayor.
Se ha conocido que agentes encubiertos ya han ingresado al territorio venezolano, realizando labores de reconocimiento y estableciendo contactos con grupos internos que facilitarán la ejecución del plan. Se especula que algunos altos mandos militares venezolanos han negociado inmunidad y protección a cambio de su cooperación.
Reacciones y posibles consecuencias
El anuncio de esta operación ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Mientras que algunos gobiernos han expresado su respaldo a las acciones de EE.UU., otros han manifestado preocupación por una posible escalada del conflicto en la región.
China y Rusia, principales aliados de Maduro, podrían responder con medidas diplomáticas o incluso económicas para contrarrestar la influencia estadounidense en Venezuela. Por otro lado, la oposición venezolana se encuentra dividida, con algunos sectores apoyando la iniciativa de Washington y otros temiendo que la sustitución de Maduro por Cabello no represente un verdadero cambio.
La inminente captura de Nicolás Maduro por parte de EE.UU. marca un nuevo capítulo en la crisis venezolana. Si bien muchos ven esta operación como una oportunidad para poner fin a un régimen acusado de corrupción y violaciones a los derechos humanos, otros temen que solo sirva para mantener el control chavista con un nuevo líder al mando.
En los próximos días, el mundo estará atento a los acontecimientos en Venezuela y al desarrollo de esta operación secreta. Lo que es seguro es que, con o sin Maduro, el futuro político del país sudamericano sigue siendo incierto.
Maduro y Diosdado son lo mismo. No se sabe. No se puede saber, quien es peor….
ResponderBorrarEsto es pura mentira, lo he leído y es lo más estúpido que se pueda decir sobre Venezuela y su presidente demócrata electo por el poder popular, tanta es la mentira que hablan de el palacio de Miraflores como un lugar secreto, cuando allí va todo el que quiera, dicen que el presidente es dictador cuando arrasó con los votos en las urnas electorales, de paso que jamás los EEUU derrotaría a Venezuela en una guerra,
ResponderBorrarBolsa de Mierda no sabes leer, ahí no dice nada de eso, dice que tu querido Maduro tiene una quinta en Prados del Este en donde se esconde cada vez que la caga,. BOLSAAAA
BorrarJajajaja😂😂😂😂😂😂😂😂 hay se van a podrir los gringos jalando bolas para que venezuela les venda petróleo el que se mete con venezuela se seca
ResponderBorrarSolo dos pasos tenemos que dar para solucionar la crisis, 1er paso- sacar el gobierno por completo, de raíz. 2do paso- activar el estado de derecho,, para poder frenar y solucionar la crisis.
ResponderBorrarMaduro y cabello esas dos ratas inmundas saliendo de ellos se acaba esto
ResponderBorrarCuál de los dos VENEZUELA EXIGE LA CAPTURA DE AMBOS EL CEREBRO DEL RÉGIMEN (DIOSDADO CABELLO) Y EL MONIGOTE (NICOLÁS MADURO)
ResponderBorrarEsto es más mierda 💩 a la poseta, quien va hacer algo no anda anunciando simplemente actúa dejen de estar hablando mierda
ResponderBorrar